Sobre nosotros
EN 1883
EN 1890
Estados Unidos emerge como la primera economía, sitial que ha conservado hasta nuestros días.
EN 1927
Argentina y Brasil entran en forma recurrente en la lista de las 15 economías más grandes del mundo.
EN 1939
Alemania se sitúa como la segunda potencia mundial, para luego de la Segunda Guerra Mundial perder este sitial que eventualmente toma la Unión Soviética en 1945 y posteriormente Japón en 1978.
ACTUAL
En el 2023 Estados Unidos, Rusia, China, Alemania, Reino Unido, Francia, Japón e Israel son las grandes potencias económicas a nivel mundial. Estados Unidos se mantiene al frente por el tamaño de su fuerza laboral y la productividad de esta, gracias a una tasa de fertilidad más alta y un sistema de inmigración más abierto, factores claves para una economía a largo plazo. Por su parte, Israel se ha venido proyectando como una de las economías de mercado más resistente y tecnológicamente avanzadas del mundo. Su mano de obra calificada y la concentración de capital de riesgo permiten que el país sea líder en industrias innovadoras como alta tecnología, tecnologías limpias y ciencias de la vida.
Este fascinante y complejo proceso donde naciones enteras se enriquecen y se empobrecen, tiene repercusiones directas sobre sus poblaciones, las cuales también sufren estos ciclos económicos. Sin embargo, aún dentro de estos ciclos y naciones, siempre hay personas que logran sortear estos avatares y construir su bienestar patrimonial y financiero.
El propósito de Grove es acompañar a nuestros clientes a navegar las turbulentas aguas de la economía y los mercados, de manera de lograr los objetivos financieros y patrimoniales de largo plazo.
Somos profesionales de comprobada y exitosa trayectoria. Nuestra reputación y solvencia nos permiten garantizar la maximización de los recursos financieros de individuos y empresas.
En nuestro país de origen, Venezuela, nos tocó vivir varios ciclos económicos y presenciar cambios políticos que terminaron algunos en éxito y otros en fracasos. Nuestra formación profesional y entrenamiento nos dio la posibilidad de analizar y entender estos procesos político-económicos. Nuestros estudios y experiencias internacionales nos dieron un espectro ampliado y comparativo de los distintos mercados internacionales.
Ahora, desde Miami, ponemos al servicio de nuestros clientes toda esa experiencia y cúmulo de conocimientos.
Nuestra metodología
La construcción de un patrimonio sólido y el logro de los objetivos financieros es un proceso cuidadoso en el tiempo. La improvisación y la toma impulsiva de riesgos por circunstancias u oportunidades puntuales, pueden tener a veces resultados positivos, pero por lo general no duraderos. Peor aún, un proceso aleatorio de incrementos y descensos abruptos de recursos financieros ni siquiera deja alguna enseñanza, lo que puede terminar en grandes pérdidas patrimoniales.